jueves, 30 de octubre de 2014
Mi "VI-BOOK"
Holas. He abierto una cuenta en donde podrás encontrar todos mis datos por si te apetece contratarme. Pincha aquí y sabrás un poco mas de mí.
http://www.vibook.es/JUANCUEVAS
Y ya sabes que, si no me contratas tú te lo pierdes.
martes, 23 de septiembre de 2014
POR AQUÍ "ANDARÉ" EN OTOÑO
HOLA CUERVEROS. POR AQUÍ ME ENCONTRARÉIS EN LOS PRÓXIMOS MESES. ESPERO VEROS EN ALGUNA.
OTOÑO2014
ESCRÍBEME UN CUENTO
- 4 DE OCTUBRE. VILLA DE VALLECAS (MADRID) C.C. ZAZUAR. 18:00
- 10 DE OCTUBRE. TETUÁN (MADRID) C.C. ÚRCULO. 18:00
- 18 DE OCTUBRE. ARGANZUELA (MADRID) C.C. CASA DEL RELOJ 18:00
- 19 DE OCTUBRE. PUENTE DE VALLECAS (MADRID) C.C.EL POZO 12:00
- 1 DE NOVIEMBRE. USERA (MADRID) C.C. MESETA DE ORCASITAS 13:00
- 9 DE NOVIEMBRE. ABARÁN (MURCIA)
- 22 DE NOVIEMBRE. SANTOÑA ( SANTANDER )
- 23 DE NOVIEMBRE. SANTANDER
- 30 DE NOVIEMBRE. UTRERA (SEVILLA )
- 13 DE DICIEMBRE. VALLADOLID
- 14 DE DICIEMBRE. LEBRIJA (SEVILLA )
- 28 DE DICIEMBRE. PAMPLONA
-----------------------------------------------------------------------------
POR UNOS PASITOS DE NÁ
- 5 DE OCTUBRE. GETAFE ( MADRID )
- 11 DE OCTUBRE. TRUJILLO ( BADAJOZ )
- 25 DE OCTUBRE. TEROR ( GRAN CANARIAS )
- 26 DE OCTUBRE. AGÜIMES ( GRAN CANARIAS )
- 2 DE NOVIEMBRE. TORREJÓN ( MADRID )
- 7 DE NOVIEMBRE. MAIRENA DE ALCOR (SEVILLA)
-15 DE NOVIEMBRE. VELILLA DE SAN ANTONIO (MADRID)
- 6 DE DICIEMBRE. MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
- 19 DE DICIEMBRE. VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)
- 20 DE DICIEMBRE. TRIGUEROS ( HUELVA )
- 21 DE DICIEMBRE. BENAVENTE ( ZAMORA)
lunes, 30 de junio de 2014
ACTA OFICIOSA Y PERSONAL DE LA REUNIÓN
I REUNIÓN DE REFLEXIÓN DEL SECTOR. ACTA OFICIOSA Y PERSONAL
CONVOCANTES.- JUAN CUEVAS.- PROFESIONAL
JOSE Mª LÓPEZ
ARIZA.- EMPRESA TEATRO CACHIVACHES
ASISTENTES.- JOSE LUIS REINO ( TEATRO CACHIVACHES ), PACO
REDONDO ( TEATRO EL TOPO ), BEA BALIBREA (PROFESIONAL ), JOSÉ PASCUAL ABELLÁN (
AUTOR Y DIRECTOR ), JOSE MIGUIEL ALARCÓN ( PRODUCTOR/DISTRIBUIDOR/DIRECTOR),
PATRICIA CHARCOS ( PROFESIONAL Y EMPRESARIA), JOSE LUIS ( NO CONOCEMOS SU CARGO
) Y MELCHOR GUILLOMÍA ( PIANISTA )
EL JUEVES 26 DE
JUNIO DE 2014 NOS JUNTAMOS LOS PROFESIONALES DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE CASTILLA
LA MANCHA ARRIBA INDICADOS EN EL SALÓN DE JUNTAS DEL ATENEO DE ALBACETE.
LA REUNIÓN
COMENZÓ A LAS 20:15 CON LA LECTURA DEL ESCRITO POR EL CUAL SE HABÍA REALIZADO
DICHA REUNIÓN QUE A CONTINUACIÓN ADJUNTO:
Varios profesionales del sector de las artes escénicas de
Albacete preocupadas por el estado de deterioro, parálisis, falta de trabajo y
consecuente desánimo que vive el sector en nuestra región, como consecuencia de
la crisis económica y de la gestión que de esta crisis están haciendo los
gobiernos local, autonómico y nacional, conscientes de la falta de propuestas
dinamizadoras y consensuadas que abran nuevas vías para su desarrollo, hemos
decidido convocar una “Reunión de
reflexión del sector” abierta a todos, tanto trabajadores como empresas, para,
a partir de un debate sin trabas, analizar posibles alternativas y soluciones.
Pretendemos una reunión en la que todos los implicados
tienen cabida, eficaz, sincera, capaz de llegar a algunos acuerdos comunes por
mínimos que estos sean.
Nuestro sector durante años ha dependido en gran medida, del
gasto que las administraciones públicas han realizado en las artes escénicas,
sobre todo en la contratación por parte de estos organismos públicos de
compañías de teatro, orquestas y demás agrupaciones artísticas.
Con la crisis económica el recorte en este tipo de gastos ha
sido del orden de un 80% en la Junta de Comunidades y dependiendo de los
ayuntamientos entre un 50% y un 100%.
Con lo que el dinero disponible para contrataciones ha
disminuido en un porcentaje entre el 60% y el 70%. Los ayuntamientos pretenden
dar la apariencia de que todo sigue igual, que la “actividad cultural” se
mantiene, haciendo el mismo número de funciones con la tercera parte o menos,
de los recursos, lo que ha provocado una caída de los caches de las
agrupaciones artísticas hasta niveles imposibles.
Imposible unos salarios mínimamente dignos.
Imposible unas condiciones de trabajo cumpliendo la ley.
Imposible dar de alta en la Seguridad Social y pagar el
IRPF, autores, o el IVA.
Imposible una calidad mínima, en todos los sentidos
Si a esto unimos la reciente subida del IVA, de manera que
las artes escénicas cotizan al tipo máximo del 21% cuando en la Unión Europea
la media está en 7/8%, el empobrecimiento de la población que hace del ocio uno
de los gastos más prescindibles, habiendo caído espectacularmente los
asistentes a los teatros.
Puede ser que así se haga una “cultura sostenible” para las
administraciones, pero es absolutamente insostenible para las empresas y los
trabajadores que en ellas trabajan.
Deberíamos intentar ponernos de acuerdo en algunas cuestiones
tales como:
Solicitar a las administraciones mucho más gasto en cultura.
Solicitar una vez más la bajada del IVA cultural.
Establecer unos caches mínimos en función del número de
componentes de la compañía/ agrupación que permitan unos salarios dignos, altas
en SS, pago de impuestos etc.
Negarse a trabajar por debajo de esos mínimos tanto las empresas como los trabajadores.
Que los ayuntamientos o entidades contratantes exijan para
el pago de los caches pactados el certificado de alta en la seguridad social de
los miembros que han participado en el espectáculo tanto de artistas como de
técnicos.
Albacete a 19 de junio de 2014”
A LO QUE JUAN
CUEVAS AÑADIÓ EL SIGUIENTE PUNTO:
“Que las empresas
contraten un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Es obligatorio. En caso
de carecer de ello y si algún trabajador sufre un percance, la falta es grave e
incluso de cárcel por fallecimiento”
LEIDO ESTO, JUAN
CUEVAS COMENZÓ A EXPONER UNA SERIE DE
DATOS SOBRE LAS PROPUESTAS ESCOGIDAS PARA EL CIRCUITO DE ARTES ESCÉNICAS DE
CASTILLA LA MANCHA VERANO/OTOÑO 2014:
“TOTAL DE
ESPECTÁCULOS DE CASTILA LA MANCHA.- 37
TOTAL CACHÉS DE
LOS 37 ESPECTÁCULOS.- 59127,00 €
TOTAL ACTORES
DE LOS 37 MONTAJES.- 115
TOTAL TÉCNICOS (SI
LOS HUBIERA).- 37.- 1 TÉCNICO POR MONTAJE
MEDIA DE
CACHÉS.- 59127/37= 1598 (1600 IVA INLUIDO)
MEDIA ACTORES
POR MONTAJE.- 115/37= 3,10 (3)
SE DESGLOSAN LOS
1600€ POR MONTAJE:
50% PARA GASTOS (DIETAS,
FURGONETA, GASOIL, MATERIAL, ALOJAMIENTO, TELÉFONO, GESTORÍA, AUTORES,
DIRECCIÓN, ETC)
800€ MENOS EL 21% DE IVA. TOTAL GASTOS 632
15% BENEFICIO
EMPRESA (SIGUIENTES PRODUCCIONES, LOCAL, SUELDO EMPRESARIO, ETC) 240€ MENOS 21%
IVA. TOTAL BENEFICIO EMPRESARIAL.- 189,60€
SUELDOS 3 ACTORES
Y POSIBLE TÉCNICO.- 560 BRUTOS.
560€ MENOS EL 40% DE S.S. Y EL 10% DE I.R.P.F. = 280 € NETOS
A REPARTIR ENTRE 3.- 93,30€ O ENTRE 4 70,00€.
DICHO TODO ESTO, CREO QUE LO MÍNIMO, MÍNIMO DIGNO ( JUAN
CUEVAS LO CALIFICÓ DE MÍNIMO DE “MIERDA”) QUE DEBERÍA COBRAR UN ACTOR/TECNICO
SERÍAN 120 € NETOS LO QUE SUPONDRÍA 240€ BRUTOS. POR LO QUE LOS CACHÉS DEBERÍAN
SUBIR UN MÍNIMO, MÍNIMO DEL 40%”
ESTANDO LA GENTE
DE ACUERDO CON LOS NÚMEROS CITADOS (NÚMEROS SACADOS DEL PORTAL DE LAS ARTES
ESCÉNICAS DE CASTILLA LA MANCHA) SE COMIENZA UN DIÁLOGO EN EL QUE SALEN A
RELUCIR VARIAS COSAS:
-
QUE PARA REGULAR TODAS ESTAS COSAS SE DEBERÍA CREAR UN
SINDICATO DE ACTORES PARA EL CUAL YA SE HIZO UN BORRADOR HACE TIEMPO Y QUE JUAN
CUEVAS Y JOSE MIGUEL ALARCÓN PUBLICARON. AQUÍ PODÉIS VER LOS ESTATUTOS DEL
SINDICATO:
-
TAMBIÉN SE TUVO EN CUENTA EL CONVENIO DE ACTORES DE LA
COMUNIDAD DE MADRID QUE SIGUE HOY EN DÍA VIGENTE. LO PODÉIS VER EN EL BOLETÍN
OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Nº 244. PÁGINAS 171 A 184 PUBLICADO EL LUNES
13 DE OCTUBRE DE 2008.
-
TAMBIÉN SE TUVIERON EN CUENTA LAS TARIFAS DE LA UNIÓN
DE ACTORES 2014
-
SE HABLA DE SUBIR EL BENEFICIO EMPRESARIAL DEL 15% AL
20 O EL 25%
-
SE HABLA DE QUE EXISTEN UNOS SALARIOS MÍNIMOS
PROFESIONALES PARA MUCHOS OFICIOS ( ABOGACÍA, ALBAÑILERÍA, FONTANERÍA, ETC,
ETC, ETC ) Y QUE POR DEBAJO DE ESA CANTIDAD NO TRABAJAN BAJO PENALIZACIÓN
-
SE HABLA DE LA PARTE CORRESPONDIENTE A AUTORES Y EL
SUELDO DE LA DIRECCIÓN DE LOS MONTAJES
-
SE HABLA DEL GASTO PARA LAS COMPAÑÍAS DE AQUÍ Y DE
FUERA DE CASTILLA LA MANCHA: EN 2013 SE HICIERON 186 FUNCIONES DE COMPAÑÍAS DE
CASTILLA LA MANCHA CON UN GASTO TOTAL DE 269.166,20€. Y 104 FUNCIONES DE
COMPAÑÍAS DE FUERA DE CASTILLA LA MANCHA CON UN GASTO TOTAL DE 571.568,50€
-
SE COMENTA QUE 86 MUNICIPIOS PROGRAMAN POR DEBAJO DE
2500€ POR FUNCIÓN. Y QUE 58 PROGRAMAN POR DEBAJO DE LOS 1500€ POR FUNCIÓN
-
SE HABLA DE CÓMO OTROS SECTORES PROTESTAN PUBLICAMENTE
Y A NOSOTROS NO SE NOS OYE. SE COMENTA EL HACER PROTESTAS PÚBLICAS
Y CON TODOS ESTOS
PUNTOS SE LLEGAN A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES:
-
CONVOCAR OTRA REUNIÓN PARA DESPUÉS DE LA FERIA DE
ALBACETE, ENTRE EL 20 Y EL 30 DE SEPTIEMBRE EN LA QUE ESTÉ REPRESENTADO, POR LO
MENOS, EL 80% DE LA PROFESIÓN DEL SECTOR.
-
CREAR UN “DECÁLOGO” ÉTICO/DIGNO/MÍNIMO EN EL CUAL SE
ESTIPULEN UNOS MÍNIMOS ECONÓMICOS TANTO PARA EL PROFESIONAL COMO PARA EL
EMPRESARIO
-
INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN
DE: “¿CUANTO VALE UN MONTAJE CON UNA PERSONA?” Y QUE ESA PERSONA INCLUYA TODOS
LOS GASTOS QUE GENERE UN MONTAJE. PARA LUEGO ASÍ PODER MULTIPLICAR ESE GASTO
POR LOS COMPONENTES QUE PARTICIPEN EN EL ESPECTÁCULO
-
QUE SI EN LA PRÓXIMA REUNIÓN SE LLEGA A UN CONSENSO
FIRMADO, SE MOSTRARÁ EN RUEDA DE PRENSA PARA LUEGO PODER PEDIR A LAS
ADMINISTRACIONES MAS GASTO EN CULTURA, BAJADA DE IVA CULTURAL, ETC
Y SIN MAS SE
TERMINA LA REUNIÓN A LAS 21:45.
N DE T.- TODO ESTO LO ESTOY HACIENDO POR EL BIEN DEL SECTOR.
NO TENGO NINGÚN BENEFICIO EN NADA. ME GUSTARÍA QUE EN LA PRÓXIMA REUNIÓN VENGA
MAS GENTE...MUCHA MAS GENTE Y PODAMOS DEBATIR E INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO
QUE NOS BENEFICIE A TODOS.- PROFESIONALES Y EMPRESAS. CREO QUE SERIAMOS
“TONTOS” SI, POR LO MENOS, NO LO INTENTAMOS. Y PARA INTENTARLO HAY QUE ASISTIR
A LA PRÓXIMA REUNIÓN. NO NOS TIREMOS PIEDRAS SOBRE NUESTRO PROPIO TEJADO Y
VAYAMOS DE LA MANO TODOS JUNTOS DE UNA VEZ POR TODAS. HAGAMOS ENTRE NOSOTROS UNA COMPETENCIA LEAL. Y SI NOS DICEN DE TRABAJAR (TANTO
EMPRESAS COMO PROFESIONALES) POR DEBAJO DE LOS MÍNIMOS PACTADOS TENGAMOS EL “NO”
POR RESPUESTA. DIGNIFIQUEMOS NUESTRA PROFESIÓN. A MEDIO PLAZO SERÁ POSITIVO
PARA TODOS. DE OTRA MANERA, CREO, QUE NOS ESTAREMOS HACIENDO DAÑO LOS UNOS PARA
CON LOS OTROS CON UN ÚNICO BENEFIARIO.- LA ADMISNISTRACIÓN QUE SE ESTÁ DANDO
CUENTA QUE POR MENOS HACEN MAS O LO MISMO.......PERO GRACIAS A BAJARNOS LOS PANTALONES.
LUCHEMOS POR LA DIGNIDAD PORQUE LO QUE PASA ACTUALMENTE ME
PARECE A TODAS LUCES MAS QUE INDIGNO.
TRAED PARA LO PROXIMA REUNIÓN VUESTRAS PROPUESTAS. Y SOBRE
TODO SACAD VUESTRAS CUENTAS DESGLOSADAS DE CUANTO VALE UN MONTAJE DE UNA
PERSONA INCLUYÉNDOLO TODO PARA LUEGO PODER SACAR LOS CACHÉS DE LOS ESPECTÁCULOS
MULTIPLICANDO ESA CANTIDAD POR EL Nº DE PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL MONTAJE (
TÉCNICOS Y ACTORES). YO HE REALIZADO A GROSSO
MODO MIS CÁBALAS Y ME SALE LA CANTIDAD MÍNIMA, MÍNIMA.....DE MIERDA DE 562,5 € POR PERSONA. SI QUERÉIS SABER CUAL
ES EL DESGLOSE DE ESA CANTIDAD, ACUDID A LA PRÓXIMA REUNIÓN.
QUE PASÉIS TOD@S BUEN VERANO. ABRAZOS MIL
domingo, 22 de junio de 2014
REUNIÓN DE REFLEXIÓN PARA TODAS LAS ARTES ESCÉNICAS DE CASTILLA LA MANCHA
Varios profesionales del sector de las artes escénicas de Albacete preocupadas por el estado de deterioro, parálisis, falta de trabajo y consecuente desánimo que vive el sector en nuestra región, como consecuencia de la crisis económica y de la gestión que de esta crisis están haciendo los gobiernos local, autonómico y nacional, conscientes de la falta de propuestas dinamizadoras y consensuadas que abran nuevas vías para su desarrollo, hemos decidido convocar una “Reunión de reflexión del sector” abierta a todos, tanto trabajadores como empresas, para, a partir de un debate sin trabas, analizar posibles alternativas y soluciones.
Pretendemos una reunión en la que todos los implicados tienen cabida, eficaz, sincera, capaz de llegar a algunos acuerdos comunes por mínimos que estos sean.
Nuestro sector durante años ha dependido en gran medida, del gasto que las administraciones públicas han realizado en las artes escénicas, sobre todo en la contratación por parte de estos organismos públicos de compañías de teatro, orquestas y demás agrupaciones artísticas.
Con la crisis económica el recorte en este tipo de gastos ha sido del orden de un 80% en la Junta de Comunidades y dependiendo de los ayuntamientos entre un 50% y un 100%.
Con lo que el dinero disponible para contrataciones ha disminuido en un porcentaje entre el 60% y el 70%. Los ayuntamientos pretenden dar la apariencia de que todo sigue igual, que la “actividad cultural” se mantiene, haciendo el mismo número de funciones con la tercera parte o menos, de los recursos, lo que ha provocado una caída de los caches de las agrupaciones artísticas hasta niveles imposibles.
Imposible unos salarios mínimamente dignos.
Imposible unas condiciones de trabajo cumpliendo la ley.
Imposible dar de alta en la Seguridad Social y pagar el IRPF, autores, o el IVA.
Imposible una calidad mínima, en todos los sentidos
Si a esto unimos la reciente subida del IVA, de manera que las artes escénicas cotizan al tipo máximo del 21% cuando en la Unión Europea la media está en 7/8%, el empobrecimiento de la población que hace del ocio uno de los gastos más prescindibles, habiendo caído espectacularmente los asistentes a los teatros.
Puede ser que así se haga una “cultura sostenible” para las administraciones, pero es absolutamente insostenible para las empresas y los trabajadores que en ellas trabajan.
Deberíamos intentar ponernos de acuerdo en algunas cuestiones tales como:
Solicitar a las administraciones mucho más gasto en cultura.
Solicitar una vez más la bajada del IVA cultural.
Establecer unos caches mínimos en función del número de componentes de la compañía/ agrupación que permitan unos salarios dignos, altas en SS, pago de impuestos etc.
Negarse a trabajar por debajo de esos mínimos tanto las empresas como los trabajadores.
Que los ayuntamientos o entidades contratantes exijan para el pago de los caches pactados el certificado de alta en la seguridad social de los miembros que han participado en el espectáculo tanto de artistas como de técnicos.
LUGAR.- ATENEO DE ALBACETE. CALLE FERIA, 10
HORA.- 20:00
DÍA 26 DE JUNIO DE 2014
Pretendemos una reunión en la que todos los implicados tienen cabida, eficaz, sincera, capaz de llegar a algunos acuerdos comunes por mínimos que estos sean.
Nuestro sector durante años ha dependido en gran medida, del gasto que las administraciones públicas han realizado en las artes escénicas, sobre todo en la contratación por parte de estos organismos públicos de compañías de teatro, orquestas y demás agrupaciones artísticas.
Con la crisis económica el recorte en este tipo de gastos ha sido del orden de un 80% en la Junta de Comunidades y dependiendo de los ayuntamientos entre un 50% y un 100%.
Con lo que el dinero disponible para contrataciones ha disminuido en un porcentaje entre el 60% y el 70%. Los ayuntamientos pretenden dar la apariencia de que todo sigue igual, que la “actividad cultural” se mantiene, haciendo el mismo número de funciones con la tercera parte o menos, de los recursos, lo que ha provocado una caída de los caches de las agrupaciones artísticas hasta niveles imposibles.
Imposible unos salarios mínimamente dignos.
Imposible unas condiciones de trabajo cumpliendo la ley.
Imposible dar de alta en la Seguridad Social y pagar el IRPF, autores, o el IVA.
Imposible una calidad mínima, en todos los sentidos
Si a esto unimos la reciente subida del IVA, de manera que las artes escénicas cotizan al tipo máximo del 21% cuando en la Unión Europea la media está en 7/8%, el empobrecimiento de la población que hace del ocio uno de los gastos más prescindibles, habiendo caído espectacularmente los asistentes a los teatros.
Puede ser que así se haga una “cultura sostenible” para las administraciones, pero es absolutamente insostenible para las empresas y los trabajadores que en ellas trabajan.
Deberíamos intentar ponernos de acuerdo en algunas cuestiones tales como:
Solicitar a las administraciones mucho más gasto en cultura.
Solicitar una vez más la bajada del IVA cultural.
Establecer unos caches mínimos en función del número de componentes de la compañía/ agrupación que permitan unos salarios dignos, altas en SS, pago de impuestos etc.
Negarse a trabajar por debajo de esos mínimos tanto las empresas como los trabajadores.
Que los ayuntamientos o entidades contratantes exijan para el pago de los caches pactados el certificado de alta en la seguridad social de los miembros que han participado en el espectáculo tanto de artistas como de técnicos.
LUGAR.- ATENEO DE ALBACETE. CALLE FERIA, 10
HORA.- 20:00
DÍA 26 DE JUNIO DE 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
VOTACIONES CIRCUITO ARTES ESCÉNICAS CASTILLA LA MANCHA Y 5
Y AHÍ QUEDO TODO. YA NADIE DIJO NADA.
CUANDO TE REMITEN A LA PÁGINA WEB DE LA JUNTA NO HAY MAILS NI DEL CONSEJERO, NI DEL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA NI DEL JEFE DE ACTIVIDADES DE SERVICIOS CULTURALES. SON TODO MAILS DEL PERSONAL DE ADMISNITRACIÓN Y SIMILARES
SACAD VUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES
...POR CIERTO LA JUNTA SIGUE SIN RESPONDER MI MAIL DE UN POST ANTERIOR YA QUE YO LO HE MANDADO AL MISMO MAIL QUE ESTA COMPAÑÍA
VOTACIONES CIRCUITO ARTES ESCÉNICAS 4
ESTE FUE EL MAIL DE CONTESTACIÓN DE LA COMPAÑÍA:
Buenos días, personal funcionario del area técnica y administrativa del Servicio de Actividades Culturales de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha:
En primer lugar agradezco su respuesta y en contestación a ella les solicito que le haga llegar mi mail al departamento que corresponda.
Atentamente, XXXXXXXXXXXXXXXXX
VOTACIONES CIRCUITO ARTES ESCÉNICAS CASTILLA LA MANCHA 3
A CONTINUACIÓN EL MAIL RESPUESTA DE LA JUNTA AL MAIL ANTERIOR DE LA COMPAÑÍA::
En primer lugar, le informamos que la comunicación tanto de la selección como de la exclusión es un modelo de reporte automático que remite la aplicación informática capturando el contenido básico de su propuesta y que se ejecuta en bloque para poder resolver la comunicación y remitir la resolución al mismo tiempo a todos los participantes.
Por otro lado, informarle que este correo electrónico: artesescenicas@jccm.es es un correo general de gestión que recibe el personal de area técnica y administrativa del Servicio de Actividades Culturales que es personal funcionario y que no tiene ninguna competencia, ni responsabilidad sobre el modelo de selección recientemente implantado. Por ello, si desea manifestar alguna queja o sugerencia, debería dirigirla a la jefatura del servicio de actividades cuyos datos de contacto encontrará en:http://artesescenicas.jccm.es/es/contacto?class= o si nos solicita su remisión se la haremos llegar.
Gracias por su correo y reciba un cordial saludo.
VOTACIONES ARTES ESCÉNICAS 2
ESTA ES LA CONTESTACIÓN DE LA COMPAÑÍA AL MAIL ANTERIOR:
Hola SERVICIO DE ACTIVIDADES CULTURALES,
Nos ponemos en contacto con ustedes para informarles de que "NO" nos cabe ninguna duda de la falta de votos recibidos ya que el vídeo de nuestra obra de teatro "NO" ha sido visualizado por NINGUNO de los 97 programadores, "NO" habiéndose registrado ninguna visita en el portal de internet donde está alojado para los programadores de la Junta de Castilla La Mancha. Por ese motivo nuestra propuesta "NO" ha podido ser valorada artísticamente y han debido de ser otras las causas de su exclusión.
Por nuestra parte "NO" tenemos ningún inconveniente en presentarles el mismo espectáculo año tras año, cambiándole el título, para que puedan ofertarlo a los agentes culturales de la región de Castilla la Mancha y reservarnos los nuevos trabajos para aquellos entes culturales de otras comunidades o países que esperen de nosotros una mayor o renovada calidad artística.
Muchas gracias por su atención y por la amabilidad que destilan sus mails,
atentamente
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
VOTACIONES CIRCUITOS ARTES ESCÉNICAS 1
HOLA CHICOS. OS PONGO EN SITUACIÓN. COLGARÉ UNOS POST QUE SON UNOS MAILS ENTRE UN COMPAÑÍA DE TEATRO Y LA JUNTA CON EL TEMA DE LAS VOTACIONES PARA ENTRAR EN EL CIRCUITO DE ARTES ESCE´NICAS DE CASTILLA LA MANCHA.
EN PRIMER LUGAR VA UN MAIL DE LA JUNTA DICIÉNDOLE A LA COMPAÑÍA EN CUESTIÓN QUE NO HAN ENTRADO EN EL CIRCUITO:
Nos ponemos en contacto con usted para comunicarle que la propuesta que usted representa:
-LA PROPUESTA Nº: XXX
-TÍTULO ESPECTÁCULO: XXXX-NOMBRE DE LA COMPAÑÍA/GRUPO: XXXXXXXXXX
-NOMBRE Y FECHA DE LA TEMPORADA: PRIMAVERA 2013 - 25/01/2013
"NO" FORMARÁ PARTE DE LA OFERTA PARA ESTA CAMPAÑA POR NO HABER ALCANZADO LA PUNTUACIÓN SUFICIENTE EN LA FASE DE VOTACIONES.
Esperamos volver a tener la oportunidad de recibir sus nuevos trabajos y poder ofertarlos al Circuito.
SERVICIO DE
ACTIVIDADES CULTURALES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VALE. HASTA AQUÍ TODO CORRECTO. OS ESPERO EN EL SIGUIENTE POST
martes, 10 de junio de 2014
RESPUESTA DE LA JUNTA A MI CONTESTACIÓN
DE MOMENTO, SIN RESPUESTA
MI RESPUESTA AL DIRECTOR GENRAL DE CULTURA Y AL JEFE DE SERVICIOS DE ACTIVIDADESCULTURALES
ESTIMADOS SRES. D. Fº JAVIER MORALES HERVÁS DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y D. JUAN RAMÓN PARDO CARRIÓN JEFE DE SERVICIOS DE ACTIVIDADES CULTURALES. MI NOMBRE ES JUAN CUEVAS, PROFESIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS. LES ESCRIBO ES REFERENCIA A LA NOTA DE PRENSA DE ESCENOCAM Y A LA CIRCULAR QUE USTEDES HAN MANDADO EN RESPUESTA A DICHO ESCRITO:
YO CREO QUE NADIE DUDA SOBRE LA PROFESIONALIDAD Y LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR TODAS Y CADA UNA DE LAS PROPUESTAS QUE HAN SIDO SELECCIONADAS PARA EL CIRCUITO. DE LO QUE SE DUDA, EN MI CASO Y CREO QUE EN EL MUCHOS PROFESIONALES DEL SECTOR, ES EN EL CÓMO SE ESTÁN HACIENDO LAS COSAS......CON LOS MONTAJES SELECCIONADOS DE NUESTRA PROPIA REGIÓN. SUPONGO QUE SABRÁN QUE PARA QUE UNA OBRA LLEGUE A ESTRENARSE HACEN FALTA ENSAYOS, LOS CUALES TIENEN QUE ESTAR REMUNERADOS, Y CON EL EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO DADO DE ALTA EN LA S.S. ANTES SE HACÍA AHORA NO. ANTES SE LLAMABAN A ESCENÓGRAFOS, ILUMINADORES, FIGURINISTAS, ETC, ETC. AHORA NO. LOS SUELDOS DEL EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO HAN BAJADO HASTA COTAS INACEPTABLES POR CUALQUIER PROFESIONAL. EL DÍA DEL BOLO NO TODAS LAS COMPAÑÍAS DAN DE ALTA AL EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO. Y TODO ESTO VIENE DADO POR LA BAJADA ESPECTACULAR DE LOS CACHETS. ¡¡¡UNA COMPAÑÍA, POR AHORRARSE O NO PODER PAGAR UNA NOCHE DE HOTEL PARA 4/5 PERSONAS HACEN UN VIAJE EN EL MISMO DÍA DE 350 KM IDA MAS 350 KM VUELTA DESPUÉS DE MONTAR, ACTUAR Y DESMONTAR Y SALIENDO DE LA LOCALIDAD DE LA ACTUACIÓN POR LA NOCHE CON TODO EL CANSANCIO ACUMULADO DEL DÍA!! ESO ES MUY PELIGROSO. SÉ DE CASOS DE ESPECTÁCULOS QUE LLEVAN UN CACHÉ DE 650 CON TRES ACTORES. NO SÉ SI LLEVAN TÉCNICO/DIRECTOR/PARTE PARA LA EMPRESA. ESO ES INADMISIBLE. SE DE OTRO CASO DE UN ESPECTÁCULO DE 1200€ AL CUAL SE LES OFRECE UNA GIRA PROVINCIAL DE 10 ACTUACIONES POR 500€ CADA ACTUACIÓN.... Y LA ACEPTAN. ESO ES INADMISIBLE. SE QUE HAY RECORTES EN TODOS LOS SECTORES PERO BAJAR UN 65%, CINCO PUNTOS ARRIBA CINCO PUNTOS ABAJO, ES INADMISIBLE. COMO USTEDES DICEN:" GRACIAS POR LOS ESFUERZOS REALIZADOS PARA SEGUIR LLEVANDO LA MEJOR CULTURA POSIBLE A CASTILLA LA MANCHA DE MANERA SOSTENIBLE..."PERO LA MEJOR CULTURA POSIBLE NO ES LA MEJOR CULTURA Y MUCHO MENOS LA DE MEJOR CALIDAD ARTÍSTICO/TÉCNICO. YA NO HAY CABIDA PARA ESPECTÁCULOS REGIONALES, QUE SI DE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, QUE SUPEREN LOS 2000 € POR ACTUACIÓN. ÓJALA Y LAS COMPAÑÍAS REGIONALES SE NEGARAN A PARTICIPAR EN EL CIRCUITO POR DIGNIDAD PROFESIONAL Y ÓJALA LOS PROFESIONALES DEL SECTOR DIJESEMOS SIEMPRE ¡NO! A CIERTAS PROPUESTAS QUE NO CUMPLEN, NI POR ASOMO, CON MANTENER LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN. PERO CLARO, AQUÍ EL QUE MAS EL QUE MENOS NECESITA DINERO, SE "PROSTITUYE" Y TODO ESTO VA EN DETRIMENTO DE LA CALIDAD DE NUESTROS ESPECTÁCULOS
Y OTRA COSA. POR FAVOR INTENTEN QUE LOS PROGRAMADORES NO TENGAN QUE VOTAR ENTRE TANTÍSIMAS PROPUESTAS. ¿QUÉ PROGRAMADOR HA VISTO IN SITU TOOOODAS LAS PROPUESTAS? ¿QUÉ CRITERIO DE VOTACIÓN TIENE? ¿ECONÓMICO, DE AMISTAD, ARTÍSTICO, DE "ME HAN DICHO QUE PARA LO QUE VALE, NO ESTÁ MAL"....? NO SE PUEDE SER ECUÁNIME EN ESTE SENTIDO. SE DE MUCHAS COMPAÑÍAS QUE PIDEN EL VOTO POR TELÉFONO LLAMANDO AL PROGRAMADOR DE TURNO.
SIN NADA MAS Y QUERIENDO QUE SEPAN QUE TODO ESTO LO DIGO, ESCRIBO Y PIENSO POR EL BIEN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE NUESTRA REGIÓN. QUEDO A SUS ENTERAS DISPOSICIONES. ATENTAMENTE
RESPUESTA DE LA JUNTA A ESCENOCAM
RESPUESTA DE LA JUNTA A LA NOTA DE PRENSA DE ESCENOCAM MANDADA A PROFESIONALES DEL SECTOR TENGAN O NO TENGAN QUE VER CON CASTILLA LA MANCHA:
En respuesta al correo electrónico enviado ayer por el señor Joseba García en el que pone en duda la profesionalidad de algunas de las propuestas presentadas al Programa de Apoyo a las Artes Escénicas queremos recordar que en la base primera de la orden de convocatoria para la presentación de dichas propuestashttp://docm.castillalamancha.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2014/04/30/pdf/2014_5786.pdf&tipo=rutaDocm
se dice:
1. Podrán presentar propuestas las compañías y grupos profesionales legalmente constituidos dedicados a las artes escénicas y/o musicales.
2. A los efectos de esta convocatoria se considerarán profesionales las personas físicas o jurídicas que desarrollan su actividad principal en el ámbito de las artes escénicas (música, teatro, circo o danza), y que se encuentren dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E).
3. Quedarán excluidas expresamente las asociaciones culturales sin ánimo de lucro, salvo los siguientes grupos singulares:
a) Orquestas de cámara o sinfónicas cuyos miembros deberán acreditar, en el momento de presentar la propuesta artística, ser titulados superiores en su disciplina.
b) Grupos de danza de diez o más componentes cuyos miembros acrediten, en el momento de presentar la propuesta artística, ser titulados superiores en su disciplina.
c) Corales siempre y cuando formen parte de una propuesta de música que incluya a un mínimo de diez músicos profesionales que sean titulados superiores en su disciplina y en el momento de presentar la propuesta acrediten dicha titulación.
Pues bien, para todas y cada una de las propuestas presentadas ha sido obligatorio presentar la documentación acreditativa de cumplir lo que dicha base dice y, además, se ha realizado una comprobación exhaustiva con la Agencia Tributaria, lo cual ha resultado en una serie de exclusiones que se han comunicado oportunamente a los interesados en una resolución que puede consultarse públicamente en:
Este tipo de controles NUNCA se ejercieron en la derogada Red de Teatros, por lo que lamentamos profundamente que el señor Joseba García quiera distorsionar la realidad de una manera tan burda y con tan escaso fundamento jurídico, mostrando además un claro desprecio a muchos profesionales de las artes escénicas que han presentado sus propuestas legalmente y están ahora luchando por entrar en la selección definitiva.
Todas las disposiciones administrativas relacionadas con la gestión del Programa de Apoyo a las Artes Escénicas pueden ser consultadas por todos en el Portal, página de inicio, pinchando en "Normativa" en el menú horizontal situado bajo el logo de la JCCM, o directamente en el enlace http://artesescenicas.jccm.es/es/listado/menuNormativa
Con nuestro agradecimiento a todos por los esfuerzos realizados para seguir llevando la mejor cultura posible a Castilla-La Mancha de manera sostenible les envían un saludo cordial.
Francisco Javier Morales Hervás
Director General de Cultura
Juan Ramón Pardo Carrión
Jefe de Servicio de Actividades Culturales
NOTA DE PRENSA DE ESCENOCAM
ESCENOCAM ALERTA DE QUE EL ESCASO PRESPUESTO PARA ESPECTÁCULOS TEATRALES EN CAST. MANCHA HACE PELIGRAR SU CALIDAD Y PROFESIONALIDAD.
ESCENOCAM: La Asociación de Compañías profesionales de teatro de Castilla la Mancha alertó, en su escrito de ayer a los programadores y técnicos de cultura de nuestra región, sobre los dos grandes riesgos derivados del escasísimo presupuesto: 1 .- La bajada de calidad de los espectáculos que hace disminuir aún más los públicos y 2.- Las malas condiciones económicas que abocan al sector castellano manchego a la desprofesionalización.
En su escrito ESCENOCAM se dirige a los técnicos de cultura y programadores de la Región para solicitarles que no se dejen llevar sólo por criterios económicos a la
hora de realizar las votaciones para la selección de espectáculos para el Circuito de Artes Escénicas. Y a la vez denuncia la desprofesionalización paulatina que está sufriendo el sector de las Artes Escénicas en nuestra Comunidad causada fundamentalmente por la política cultural de la dirección general de Cultura, basada exclusivamente en cuestiones económicas. Así mismo pone en duda el sistema de selección de espectáculos propuesto por la dirección general de Cultura en virtud del cual todos los programadores de Castilla La Mancha votan entre más de mil propuestas en el plazo de una semana.
hora de realizar las votaciones para la selección de espectáculos para el Circuito de Artes Escénicas. Y a la vez denuncia la desprofesionalización paulatina que está sufriendo el sector de las Artes Escénicas en nuestra Comunidad causada fundamentalmente por la política cultural de la dirección general de Cultura, basada exclusivamente en cuestiones económicas. Así mismo pone en duda el sistema de selección de espectáculos propuesto por la dirección general de Cultura en virtud del cual todos los programadores de Castilla La Mancha votan entre más de mil propuestas en el plazo de una semana.
ESCRITO DE ESCENOCAM A LOS PROGRAMADORES Y TÉCNICOS DE CULTURA:
Estimad@ programador@:
El raquitismo presupuestario al que están siendo condenados muchos sectores económicos en nuestro país y más concretamente la cultura y más contundentemente la cultura en nuestra Comunidad, os aboca a muchos a hacer una selección muy económica en estas votaciones que padecemos en el actual Circuito de Artes Escénicas que no es sino una versión disminuida de la Red de Teatros.
Así pues los componentes de ESCENOCAM - Asociación de Empresas de Teatro de Castilla la Mancha- os animamos a que votéis y programéis también a los trabajos que por su calidad artística creéis que merecen ser programados y, que si son made in Castilla la Mancha, es muy probable que en su proceso de elaboración hayan tenido muchas dificultades y con seguridad ninguna ayuda.
Nuestro deseo es que procuremos entre todos cuidar el público, ofreciendo buenos espectáculos y velando por la calidad. Nadie vende duros a pesetas.
Quizás también tengas dudas sobre la eficacia del sistema de votación que se ha puesto en marcha en las últimas campañas. Sin información no hay democracia, y la mayoría de programadores no podéis (por vuestras cada vez mayores funciones y menores sueldos) conocer la calidad de las cerca de 1.000 propuestas iniciales. Además el sistema viene acompañado desde su origen con la consigna del NO HAY DINERO.
Por ello os pedimos que utilicéis el voto de la forma más responsable posible, y si no compartes el sistema, lo hagas saber a los responsables de la Consejería de Cultura.
Te pedimos también que antes de emitir tu voto pienses si es posible que aquellas propuestas más económicas estén cumpliendo la legalidad vigente en materia laboral, fiscal y de seguridad social, pues desde ESCENOCAM percibimos una paulatina desprofesionalización del sector en nuestra Comunidad materializada en el incumplimiento de las normas básicas vigentes. Entendemos a las personas que se ven abocadas a esta manera de proceder y que la necesidad de abaratar costes es la única responsable de esta situación, pero creemos que sería intolerable que desde las administraciones públicas no se esté velando por el cumplimiento de las leyes, y que se esté propiciando y alentando esta manera de proceder por perseguir el objetivo de “más por menos” en vez de “más y mejor, legal y profesional”
Saludos Primaverales
ESCENOCAM
Saludos Primaverales
ESCENOCAM
lunes, 24 de febrero de 2014
GIRA 2014
POR AQUÍ ANDARÉ EN ESTE AÑO....DE MOMENTO.
ESCRÍBEME UN CUENTO
- 22 DE MARZO. TARAZONA DE ARAGÓN (ZARAGOZA )
- 5 DE ABRIL. ARGANDA DEL REY (MADRID). 18:00
- 6 DE ABRIL. SAN FERNANDO DE HENARES ( MADRID )18:00
- 11 DE ABRIL. LEGANÉS (MADRID) 19:00
- 26 DE ABRIL. MORALEJA DE ENMEDIO (MADRID) 18:30
- 27 DE ABRIL. BURJASSOT (VALENCIA)
- 30 DE ABRIL. TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
- 1 DE MAYO. TEATRO PACO RABAL DE VALLECAS (MADRID)
-11 DE MAYO. MIGUELTURRA ( CIUDAD REAL )
- 13 DE JUNIO. RIBARROJA (VALENCIA )
- 20 DE JULIO. TORRALBA DE CALATRAVA ( CIUDAD REAL )
- 9 DE NOVIEMBRE. ABARÁN (MURCIA)
- 22 DE NOVIEMBRE. SANTOÑA ( SANTANDER )
- 23 DE NOVIEMBRE. SANTANDER
- 30 DE NOVIEMBRE. UTRERA (SEVILLA )
- 13 DE DICIEMBRE. VALLADOLID
- 14 DE DICIEMBRE. LEBRIJA (SEVILLA )
- 28 DE DICIEMBRE. PAMPLONA
------------------------------ ------------------------------ -----------------
POR UNOS PASITOS DE NÁ
- 29 DE MARZO. VILLANUEVA DE LA SERENA ( BADAJOZ )
- 7 DE JUNIO. MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
- 5 DE OCTUBRE. GETAFE ( MADRID )
- 11 DE OCTUBRE. TRUJILLO ( BADAJOZ )
- 25 DE OCTUBRE. TEROR ( GRAN CANARIAS )
- 26 DE OCTUBRE. AGÜIMES ( GRAN CANARIAS )
- 2 DE NOVIEMBRE. TORREJÓN ( MADRID )
- 7 DE NOVIEMBRE. MAIRENA DE ALCOR (SEVILLA)
- 15 DE NOVIEMBRE. VELILLA DE SAN ANTONIO ( MADRID )
- 19 DE DICIEMBRE. VALVERDE DEL CAMINO ( HUELVA )
- 20 DE DICIEMBRE. TRIGUEROS ( HUELVA )
- 21 DE DICIEMBRE. BENAVENTE ( ZAMORA )
------------------------------ ------------------------------ ----------------
DÉJATE LLEVAR
- 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE. ALHAMA DE MURCIA (MURCIA)
ESCRÍBEME UN CUENTO
- 22 DE MARZO. TARAZONA DE ARAGÓN (ZARAGOZA )
- 5 DE ABRIL. ARGANDA DEL REY (MADRID). 18:00
- 6 DE ABRIL. SAN FERNANDO DE HENARES ( MADRID )18:00
- 11 DE ABRIL. LEGANÉS (MADRID) 19:00
- 26 DE ABRIL. MORALEJA DE ENMEDIO (MADRID) 18:30
- 27 DE ABRIL. BURJASSOT (VALENCIA)
- 30 DE ABRIL. TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
- 1 DE MAYO. TEATRO PACO RABAL DE VALLECAS (MADRID)
-11 DE MAYO. MIGUELTURRA ( CIUDAD REAL )
- 13 DE JUNIO. RIBARROJA (VALENCIA )
- 20 DE JULIO. TORRALBA DE CALATRAVA ( CIUDAD REAL )
- 9 DE NOVIEMBRE. ABARÁN (MURCIA)
- 22 DE NOVIEMBRE. SANTOÑA ( SANTANDER )
- 23 DE NOVIEMBRE. SANTANDER
- 30 DE NOVIEMBRE. UTRERA (SEVILLA )
- 13 DE DICIEMBRE. VALLADOLID
- 14 DE DICIEMBRE. LEBRIJA (SEVILLA )
- 28 DE DICIEMBRE. PAMPLONA
------------------------------
POR UNOS PASITOS DE NÁ
- 29 DE MARZO. VILLANUEVA DE LA SERENA ( BADAJOZ )
- 7 DE JUNIO. MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
- 5 DE OCTUBRE. GETAFE ( MADRID )
- 11 DE OCTUBRE. TRUJILLO ( BADAJOZ )
- 25 DE OCTUBRE. TEROR ( GRAN CANARIAS )
- 26 DE OCTUBRE. AGÜIMES ( GRAN CANARIAS )
- 2 DE NOVIEMBRE. TORREJÓN ( MADRID )
- 7 DE NOVIEMBRE. MAIRENA DE ALCOR (SEVILLA)
- 15 DE NOVIEMBRE. VELILLA DE SAN ANTONIO ( MADRID )
- 19 DE DICIEMBRE. VALVERDE DEL CAMINO ( HUELVA )
- 20 DE DICIEMBRE. TRIGUEROS ( HUELVA )
- 21 DE DICIEMBRE. BENAVENTE ( ZAMORA )
------------------------------
DÉJATE LLEVAR
- 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE. ALHAMA DE MURCIA (MURCIA)
viernes, 24 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)